![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXrNoY7jftf123ugMfbDOinpwgsBfUqmNy6q-OnnnMx6_fB70BoY8fherlqD2c599slqyA89c2HwfoAPstAnyskcj3v2pmzH2x0hzYq3TubckhzMiPhXIN1Bgpqs7sKpLXHhv9Zw3EvUk/s200/using-technorati.gif)
El debate era recurrente, cada vez que technorati -algo parecido al Google- sacaba su estudio sobre el estado de la blogosfera. Sin embargo, el ejercicio tenía más de ciencia-ficción y conversación de bar que de saber riguroso. No se contaba con datos concretos sobre los usos del blogs eb el ámbito hispano.
Bitacoras.com, para conocer mejor al perfil del blogger en español. Varón, de entre 25 y 34 años localizado principalmente en España, Argentina, México y Chile, que utiliza Twitter, que habitualmente publica temas relacionados con su vida personal, noticias y actualidad, cultura y sociedad. Publica fundamentalmente los días laborables, sobre todo los martes, miércoles y jueves, en horario de tarde.
La muestra para el estudio consta de 319.026 blogs en Bitacoras.com, 3.067.058 entradas indexadas y un total de 119.161 blogueros registrados en su plataforma. Entre los datos aportados destaca la diferencia entre sexos: el 81% de los blogueros hispanos son varones. Aunque parecería una actividad propia de los más jovénes, el 38, 8% de los blogueros tienen entre 25 y 34 años, un 20, 26% entre 35 y 44 años , mientras que un 24, 03% están entre los 19 y los 24 años. España acapara el 52%, Argentina, México y Chile son los siguientes países en la lista. El 34% de los blogs son personales o autobiográficos, el 11% comenta la astualidad y las noticias, un 9% prefiere hablar cultura y sociedad, mientras que el 5% dedica sus posts al mundo de la educación.
El 52% utiliza Twitter y el 46% Flickr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario